Alimentos

El FSVP: qué es y por qué debe interesarte

CORE SOLUTIONS
July 26, 2022

FSVP tu boleto de entrada a Estados Unidos.

FSVP es el acrónimo del Programa de Verificación de Proveedores Extranjeros (por sus siglas en inglés: Foreign Supplier Verification Program) y es el boleto de entrada a Estados Unidos para cada uno de tus productos alimenticios, para humanos y mascotas.

Un poco de contexto

En un mundo globalizado donde consumimos productos de todas partes, cada país se ha encargado de desarrollar reglamentos para cuidar a su población y garantizar un estándar de calidad para cualquier tipo de producto que esté a la venta dentro de su territorio. Y en cuestión de normativas de seguridad sabemos que Estados Unidos es uno de los expertos.

Así fue que la FSMA (Food Safety Modernization Act) Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de la FDA creó el Programa de Verificación de Proveedores Extranjeros, en adelante: FSVP.

¿Por qué te va a interesar?

Simple: porque cada importador de alimentos en Estados Unidos debe aplicar uno a sus proveedores, desde productos agrícolas frescos hasta alimentos procesados. Y se aplica un tipo de programa por cada tipo de alimento que importa.

Entonces, a pesar de que la responsabilidad es del importador, el exportador debe entregar toda la información de manera veraz, transparente y fundamentada para poder realizar la venta.

¿Qué tipo de información te pueden pedir?

  • Análisis de peligros del alimento.
  • Procedimientos escritos.
  • Actividades de verificación adecuadas.
  • Registros y certificaciones correspondientes al tipo de producto. ¿Cómo sé qué tipo de registro o certificación necesitan mis productos?
  • Buenas prácticas de etiquetado.
  • En algunos casos: implementar acciones correctivas.

Para garantizar la venta y llegada de tus productos alimenticios a Estados Unidos, debes asegurarte de tener toda la documentación que tu cliente solicitará para cumplir con los requisitos del FSVP. Y aquí es donde nosotros podemos ayudarte.

Esto aplica si tú eres cualquiera de los siguientes puntos en la cadena de suministro:

  • Establecimiento que elabora o procesa el alimento.
  • Establecimiento que cría al animal que será alimento.
  • Establecimiento que cultiva el alimento.
  • Empresa que comercializa cualquiera de los anteriores.
  • Empresa que empaca y/o etiqueta los productos alimenticios a exportar.

Tu cliente es quien te solicitará la información y nosotros somos los que te ayudaremos a tener todos tus documentos en orden.

¡Agenda una cita con un miembro de nuestro equipo! Puedes hacerlo aquí.

Síguenos en nuestras redes sociales

FSVP tu boleto de entrada a Estados Unidos.

FSVP es el acrónimo del Programa de Verificación de Proveedores Extranjeros (por sus siglas en inglés: Foreign Supplier Verification Program) y es el boleto de entrada a Estados Unidos para cada uno de tus productos alimenticios, para humanos y mascotas.

Un poco de contexto

En un mundo globalizado donde consumimos productos de todas partes, cada país se ha encargado de desarrollar reglamentos para cuidar a su población y garantizar un estándar de calidad para cualquier tipo de producto que esté a la venta dentro de su territorio. Y en cuestión de normativas de seguridad sabemos que Estados Unidos es uno de los expertos.

Así fue que la FSMA (Food Safety Modernization Act) Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de la FDA creó el Programa de Verificación de Proveedores Extranjeros, en adelante: FSVP.

¿Por qué te va a interesar?

Simple: porque cada importador de alimentos en Estados Unidos debe aplicar uno a sus proveedores, desde productos agrícolas frescos hasta alimentos procesados. Y se aplica un tipo de programa por cada tipo de alimento que importa.

Entonces, a pesar de que la responsabilidad es del importador, el exportador debe entregar toda la información de manera veraz, transparente y fundamentada para poder realizar la venta.

¿Qué tipo de información te pueden pedir?

  • Análisis de peligros del alimento.
  • Procedimientos escritos.
  • Actividades de verificación adecuadas.
  • Registros y certificaciones correspondientes al tipo de producto. ¿Cómo sé qué tipo de registro o certificación necesitan mis productos?
  • Buenas prácticas de etiquetado.
  • En algunos casos: implementar acciones correctivas.

Para garantizar la venta y llegada de tus productos alimenticios a Estados Unidos, debes asegurarte de tener toda la documentación que tu cliente solicitará para cumplir con los requisitos del FSVP. Y aquí es donde nosotros podemos ayudarte.

Esto aplica si tú eres cualquiera de los siguientes puntos en la cadena de suministro:

  • Establecimiento que elabora o procesa el alimento.
  • Establecimiento que cría al animal que será alimento.
  • Establecimiento que cultiva el alimento.
  • Empresa que comercializa cualquiera de los anteriores.
  • Empresa que empaca y/o etiqueta los productos alimenticios a exportar.

Tu cliente es quien te solicitará la información y nosotros somos los que te ayudaremos a tener todos tus documentos en orden.

¡Agenda una cita con un miembro de nuestro equipo! Puedes hacerlo aquí.

Síguenos en nuestras redes sociales
Síguenos en nuestras redes sociales

¡Contáctanos!

Nuestro equipo experto está listo para guiarte en cada paso

Antes de enviar tu información

Queremos recordarte:

Somos una empresa de consultoría especializada en el cumplimiento de normativas para empresas que desean exportar o importar.
No ofrecemos servicios de logística, suministros materiales, insumos, materias primas o productos para exportación o importación.
Gracias por compartir sus datos de contacto. En breve un experto de CORE se pondrá en contacto con usted.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario. Por favor, revise nuevamente sus datos
Antes de enviar tu información

Queremos recordarte:

Somos una empresa de consultoría especializada en el cumplimiento de normativas para empresas que desean exportar o importar.
No ofrecemos servicios de logística, suministros materiales, insumos, materias primas o productos para exportación o importación.

También te puede interesar

Alcohol

Importación de alcohol a Estados Unidos: normas TTB

¿Quieres importar alcohol a USA? Entérate de los permisos, impuestos y regulaciones de la TTB y evita sanciones al cumplir con cada norma desde el inicio

CORE SOLUTIONS
April 3, 2025
Alcohol

¿Quieres vender alcohol en Estados Unidos? No olvides estos permisos

Vender alcohol en EE.UU. requiere más que solo el registro con la TTB. Descubre qué permisos estatales necesitas para operar sin problemas. Te explicamos cómo.

CORE SOLUTIONS
March 21, 2025
Relaciones comerciales

México, China y USA: ¿Cómo afectan sus relaciones comerciales a tu negocio?

Las relaciones entre México, China y USA impactan tu negocio. Descubre cómo adaptarte y aprovechar nuevas oportunidades en el comercio internacional.

CORE SOLUTIONS
March 14, 2025
Alcohol

Importación de alcohol a Estados Unidos: normas TTB

¿Quieres importar alcohol a USA? Entérate de los permisos, impuestos y regulaciones de la TTB y evita sanciones al cumplir con cada norma desde el inicio

CORE SOLUTIONS
April 3, 2025
Alcohol

¿Quieres vender alcohol en Estados Unidos? No olvides estos permisos

Vender alcohol en EE.UU. requiere más que solo el registro con la TTB. Descubre qué permisos estatales necesitas para operar sin problemas. Te explicamos cómo.

CORE SOLUTIONS
March 21, 2025