Alcohol

¿Quieres vender alcohol en Estados Unidos? No olvides estos permisos

CORE SOLUTIONS
March 21, 2025

Si estás pensando en vender alcohol en Estados Unidos, hay algo que debes saber: el registro con la TTB es solo el inicio del camino. Dependiendo de lo que hagas y en qué estados te muevas, podrías necesitar permisos adicionales que no querrás pasar por alto.

El registro con la TTB es solo el comienzo

La Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau (TTB) es la autoridad federal que regula el alcohol en EE.UU., y registrarte con ellos es un paso obligatorio si planeas importar, producir o vender bebidas alcohólicas. Sin este registro, simplemente no puedes operar.

Pero cuidado, porque tener este permiso no significa que ya estés listo para vender en cualquier estado. Cada uno tiene sus propias reglas y no todas son iguales.

Permisos estatales: el verdadero reto

Aquí es donde la cosa se complica. Cada estado tiene su propia lista de permisos que puedes necesitar según tus actividades:

  • Licencia de distribución: si quieres venderle alcohol a tiendas o restaurantes dentro de un estado, este permiso es clave.
  • Licencia de venta directa: para vender directamente a los consumidores en bares, restaurantes o tiendas.
  • Permiso de transporte: algunos estados te pedirán este permiso para mover el alcohol dentro de su territorio.
  • Licencia de almacenamiento: si planeas guardar inventario en cierto estado antes de distribuirlo, este permiso puede ser necesario.

Por ejemplo, en California tendrás que registrarte ante el Department of Alcoholic Beverage Control (ABC) y conseguir una licencia específica para cada tipo de operación. En Nueva York, la State Liquor Authority (SLA) exige permisos por separado para cada punto de venta o distribución.

Y si hay eventos o ventas online, también hay reglas

¿Vas a vender en un festival o feria? Probablemente necesites un permiso temporal para cada evento. ¿Planeas vender directamente a consumidores por internet? Algunos estados te dejarán hacerlo sin problemas, pero otros exigirán que todo pase primero por un distribuidor autorizado.

Incluso si solo importas alcohol, hay estados que te pedirán una licencia de importador adicional. No dar por sentado estos detalles puede costarte caro.

Mejor prevenir que lamentar

La realidad es que cumplir con todas estas reglas puede ser complicado. Cada estado tiene sus propios tiempos de respuesta, tarifas y requisitos, lo que puede hacer que el proceso se alargue más de lo que esperabas. Y si algo se te escapa, las multas o incluso la prohibición de vender en ese estado están a la vuelta de la esquina.

Por eso, lo mejor es no arriesgarse. Trabajar con alguien que ya sepa cómo manejar este proceso puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza.

Si quieres que tu negocio cumpla con todas las regulaciones sin estrés, nosotros podemos ayudarte a resolverlo. ¡Contáctanos y pongámonos manos a la obra!  

Síguenos en nuestras redes sociales

Si estás pensando en vender alcohol en Estados Unidos, hay algo que debes saber: el registro con la TTB es solo el inicio del camino. Dependiendo de lo que hagas y en qué estados te muevas, podrías necesitar permisos adicionales que no querrás pasar por alto.

El registro con la TTB es solo el comienzo

La Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau (TTB) es la autoridad federal que regula el alcohol en EE.UU., y registrarte con ellos es un paso obligatorio si planeas importar, producir o vender bebidas alcohólicas. Sin este registro, simplemente no puedes operar.

Pero cuidado, porque tener este permiso no significa que ya estés listo para vender en cualquier estado. Cada uno tiene sus propias reglas y no todas son iguales.

Permisos estatales: el verdadero reto

Aquí es donde la cosa se complica. Cada estado tiene su propia lista de permisos que puedes necesitar según tus actividades:

  • Licencia de distribución: si quieres venderle alcohol a tiendas o restaurantes dentro de un estado, este permiso es clave.
  • Licencia de venta directa: para vender directamente a los consumidores en bares, restaurantes o tiendas.
  • Permiso de transporte: algunos estados te pedirán este permiso para mover el alcohol dentro de su territorio.
  • Licencia de almacenamiento: si planeas guardar inventario en cierto estado antes de distribuirlo, este permiso puede ser necesario.

Por ejemplo, en California tendrás que registrarte ante el Department of Alcoholic Beverage Control (ABC) y conseguir una licencia específica para cada tipo de operación. En Nueva York, la State Liquor Authority (SLA) exige permisos por separado para cada punto de venta o distribución.

Y si hay eventos o ventas online, también hay reglas

¿Vas a vender en un festival o feria? Probablemente necesites un permiso temporal para cada evento. ¿Planeas vender directamente a consumidores por internet? Algunos estados te dejarán hacerlo sin problemas, pero otros exigirán que todo pase primero por un distribuidor autorizado.

Incluso si solo importas alcohol, hay estados que te pedirán una licencia de importador adicional. No dar por sentado estos detalles puede costarte caro.

Mejor prevenir que lamentar

La realidad es que cumplir con todas estas reglas puede ser complicado. Cada estado tiene sus propios tiempos de respuesta, tarifas y requisitos, lo que puede hacer que el proceso se alargue más de lo que esperabas. Y si algo se te escapa, las multas o incluso la prohibición de vender en ese estado están a la vuelta de la esquina.

Por eso, lo mejor es no arriesgarse. Trabajar con alguien que ya sepa cómo manejar este proceso puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza.

Si quieres que tu negocio cumpla con todas las regulaciones sin estrés, nosotros podemos ayudarte a resolverlo. ¡Contáctanos y pongámonos manos a la obra!  

Síguenos en nuestras redes sociales
Síguenos en nuestras redes sociales

También te puede interesar

Alcohol

¿Quieres vender alcohol en Estados Unidos? No olvides estos permisos

Vender alcohol en EE.UU. requiere más que solo el registro con la TTB. Descubre qué permisos estatales necesitas para operar sin problemas. Te explicamos cómo.

CORE SOLUTIONS
March 21, 2025
Relaciones comerciales

México, China y USA: ¿Cómo afectan sus relaciones comerciales a tu negocio?

Las relaciones entre México, China y USA impactan tu negocio. Descubre cómo adaptarte y aprovechar nuevas oportunidades en el comercio internacional.

CORE SOLUTIONS
March 14, 2025
Noticias

Nuevos aranceles: convierte el desafío en oportunidad

Los nuevos aranceles del 25% impactan el comercio. Aprende a convertir el desafío en oportunidad y diversifica tu mercado con CORE

CORE SOLUTIONS
March 4, 2025
Alcohol

¿Quieres vender alcohol en Estados Unidos? No olvides estos permisos

Vender alcohol en EE.UU. requiere más que solo el registro con la TTB. Descubre qué permisos estatales necesitas para operar sin problemas. Te explicamos cómo.

CORE SOLUTIONS
March 21, 2025
Relaciones comerciales

México, China y USA: ¿Cómo afectan sus relaciones comerciales a tu negocio?

Las relaciones entre México, China y USA impactan tu negocio. Descubre cómo adaptarte y aprovechar nuevas oportunidades en el comercio internacional.

CORE SOLUTIONS
March 14, 2025

¡Contáctanos!

Nuestro equipo experto está listo para guiarte en cada paso

Antes de enviar tu información

Queremos recordarte:

Somos una empresa de consultoría especializada en el cumplimiento de normativas para empresas que desean exportar o importar.
No ofrecemos servicios de logística, suministros materiales, insumos, materias primas o productos para exportación o importación.
Gracias por compartir sus datos de contacto. En breve un experto de CORE se pondrá en contacto con usted.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario. Por favor, revise nuevamente sus datos
Antes de enviar tu información

Queremos recordarte:

Somos una empresa de consultoría especializada en el cumplimiento de normativas para empresas que desean exportar o importar.
No ofrecemos servicios de logística, suministros materiales, insumos, materias primas o productos para exportación o importación.