Alimentos

¿Importas alimentos a USA? Esto es lo que debes saber sobre el FSVP

CORE SOLUTIONS
January 31, 2025

Como hemos mencionado en otros artículos, la FDA cuenta con diversas herramientas para garantizar la seguridad del consumidor y la calidad de los productos. Una de ellas es el Programa de Verificación de Proveedores Extranjeros (FSVP, por sus siglas en inglés), un requisito regulatorio establecido bajo la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA, por sus siglas en inglés).

El FSVP busca asegurar que los alimentos importados a Estados Unidos cumplan con los mismos estándares de seguridad que los producidos dentro del país. Esto ayuda a prevenir la entrada de productos adulterados o mal etiquetados, protegiendo tanto a los consumidores como a las empresas.

¿Quién es responsable del cumplimiento del FSVP?

El cumplimiento de esta regulación recae principalmente en el importador. Si no existe un propietario o consignatario en USA se debe designar un representante o agente estadounidense que asuma la responsabilidad de cumplir con el FSVP.

Obligaciones del importador

Para cumplir con el FSVP, el importador o su representante debe seguir una serie de pasos clave, entre ellos:

  • Contratar a una persona calificada para desarrollar y gestionar el programa.
  • Realizar un análisis de riesgos para identificar peligros biológicos, químicos y físicos en los alimentos y materias primas.
  • Verificar que los proveedores extranjeros cumplan con los controles de seguridad exigidos por la FDA, lo que puede incluir auditorías, pruebas de productos o revisión de registros.
  • Diseñar un plan de verificación adaptado a la naturaleza del alimento, los riesgos asociados y el historial del proveedor.
  • Tomar medidas correctivas en caso de incumplimientos.
  • Conservar documentación de las actividades de verificación por al menos dos años.

Inspecciones aleatorias

Es importante destacar que la FDA realiza inspecciones aleatorias a los importadores para verificar el cumplimiento del FSVP. Durante estas inspecciones, la agencia puede solicitar documentación que demuestre que se han realizado los controles de verificación adecuados. No contar con estos registros o incumplir con los requisitos puede resultar en sanciones, retenciones en la aduana e incluso la prohibición de importar ciertos productos.

¿Existen excepciones al FSVP?

Sí. Algunos tipos de alimentos están exentos, incluyendo productos destinados exclusivamente a investigación, alimentos en tránsito o aquellos regulados por otras agencias.

El impacto del FSVP en los importadores

El FSVP no solo es un requisito obligatorio, sino que también representa una oportunidad para fortalecer la credibilidad y estabilidad de tu empresa en el mercado estadounidense. Cumplir con esta normativa evita sanciones, retrasos en aduanas y posibles rechazos de importación.

Sin embargo, gestionar el FSVP puede ser un desafío técnico y administrativo, especialmente para empresas con múltiples proveedores internacionales.

Nosotros te ayudamos a cumplir con el FSVP

En CORE, nuestro equipo de consultores expertos está listo para asesorarte en cada paso del proceso:

  • Determinamos si tu producto está sujeto a esta regulación.
  • Te guiamos en la elaboración y cumplimiento del FSVP.
  • Te ayudamos a evitar retrasos y problemas en la importación.

No permitas que la falta de cumplimiento afecte tus operaciones. Contáctanos hoy y asegura que tu empresa cumpla con el FSVP sin complicaciones.  

Síguenos en nuestras redes sociales

Como hemos mencionado en otros artículos, la FDA cuenta con diversas herramientas para garantizar la seguridad del consumidor y la calidad de los productos. Una de ellas es el Programa de Verificación de Proveedores Extranjeros (FSVP, por sus siglas en inglés), un requisito regulatorio establecido bajo la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA, por sus siglas en inglés).

El FSVP busca asegurar que los alimentos importados a Estados Unidos cumplan con los mismos estándares de seguridad que los producidos dentro del país. Esto ayuda a prevenir la entrada de productos adulterados o mal etiquetados, protegiendo tanto a los consumidores como a las empresas.

¿Quién es responsable del cumplimiento del FSVP?

El cumplimiento de esta regulación recae principalmente en el importador. Si no existe un propietario o consignatario en USA se debe designar un representante o agente estadounidense que asuma la responsabilidad de cumplir con el FSVP.

Obligaciones del importador

Para cumplir con el FSVP, el importador o su representante debe seguir una serie de pasos clave, entre ellos:

  • Contratar a una persona calificada para desarrollar y gestionar el programa.
  • Realizar un análisis de riesgos para identificar peligros biológicos, químicos y físicos en los alimentos y materias primas.
  • Verificar que los proveedores extranjeros cumplan con los controles de seguridad exigidos por la FDA, lo que puede incluir auditorías, pruebas de productos o revisión de registros.
  • Diseñar un plan de verificación adaptado a la naturaleza del alimento, los riesgos asociados y el historial del proveedor.
  • Tomar medidas correctivas en caso de incumplimientos.
  • Conservar documentación de las actividades de verificación por al menos dos años.

Inspecciones aleatorias

Es importante destacar que la FDA realiza inspecciones aleatorias a los importadores para verificar el cumplimiento del FSVP. Durante estas inspecciones, la agencia puede solicitar documentación que demuestre que se han realizado los controles de verificación adecuados. No contar con estos registros o incumplir con los requisitos puede resultar en sanciones, retenciones en la aduana e incluso la prohibición de importar ciertos productos.

¿Existen excepciones al FSVP?

Sí. Algunos tipos de alimentos están exentos, incluyendo productos destinados exclusivamente a investigación, alimentos en tránsito o aquellos regulados por otras agencias.

El impacto del FSVP en los importadores

El FSVP no solo es un requisito obligatorio, sino que también representa una oportunidad para fortalecer la credibilidad y estabilidad de tu empresa en el mercado estadounidense. Cumplir con esta normativa evita sanciones, retrasos en aduanas y posibles rechazos de importación.

Sin embargo, gestionar el FSVP puede ser un desafío técnico y administrativo, especialmente para empresas con múltiples proveedores internacionales.

Nosotros te ayudamos a cumplir con el FSVP

En CORE, nuestro equipo de consultores expertos está listo para asesorarte en cada paso del proceso:

  • Determinamos si tu producto está sujeto a esta regulación.
  • Te guiamos en la elaboración y cumplimiento del FSVP.
  • Te ayudamos a evitar retrasos y problemas en la importación.

No permitas que la falta de cumplimiento afecte tus operaciones. Contáctanos hoy y asegura que tu empresa cumpla con el FSVP sin complicaciones.  

Síguenos en nuestras redes sociales
Síguenos en nuestras redes sociales

¡Contáctanos!

Nuestro equipo experto está listo para guiarte en cada paso

Antes de enviar tu información

Queremos recordarte:

Somos una empresa de consultoría especializada en el cumplimiento de normativas para empresas que desean exportar o importar.
No ofrecemos servicios de logística, suministros materiales, insumos, materias primas o productos para exportación o importación.
Gracias por compartir sus datos de contacto. En breve un experto de CORE se pondrá en contacto con usted.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario. Por favor, revise nuevamente sus datos
Antes de enviar tu información

Queremos recordarte:

Somos una empresa de consultoría especializada en el cumplimiento de normativas para empresas que desean exportar o importar.
No ofrecemos servicios de logística, suministros materiales, insumos, materias primas o productos para exportación o importación.

También te puede interesar

Alcohol

Importación de alcohol a Estados Unidos: normas TTB

¿Quieres importar alcohol a USA? Entérate de los permisos, impuestos y regulaciones de la TTB y evita sanciones al cumplir con cada norma desde el inicio

CORE SOLUTIONS
April 3, 2025
Alcohol

¿Quieres vender alcohol en Estados Unidos? No olvides estos permisos

Vender alcohol en EE.UU. requiere más que solo el registro con la TTB. Descubre qué permisos estatales necesitas para operar sin problemas. Te explicamos cómo.

CORE SOLUTIONS
March 21, 2025
Relaciones comerciales

México, China y USA: ¿Cómo afectan sus relaciones comerciales a tu negocio?

Las relaciones entre México, China y USA impactan tu negocio. Descubre cómo adaptarte y aprovechar nuevas oportunidades en el comercio internacional.

CORE SOLUTIONS
March 14, 2025
Alcohol

Importación de alcohol a Estados Unidos: normas TTB

¿Quieres importar alcohol a USA? Entérate de los permisos, impuestos y regulaciones de la TTB y evita sanciones al cumplir con cada norma desde el inicio

CORE SOLUTIONS
April 3, 2025
Alcohol

¿Quieres vender alcohol en Estados Unidos? No olvides estos permisos

Vender alcohol en EE.UU. requiere más que solo el registro con la TTB. Descubre qué permisos estatales necesitas para operar sin problemas. Te explicamos cómo.

CORE SOLUTIONS
March 21, 2025