El 2025 ha sido un año de grandes cambios en la industria alimentaria de Estados Unidos, y si tu producto incluye colorantes artificiales, este artículo es especialmente para ti.
El 22 de abril, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), en conjunto con el Departamento de Salud (HHS), anunció un plan para eliminar progresivamente el uso de colorantes sintéticos derivados del petróleo en los alimentos. Este movimiento sigue a la reciente prohibición del Rojo No. 3 a principios de este mismo año.
La transición será gradual y se implementará mediante un estándar nacional y un calendario obligatorio para los fabricantes. La fecha estimada para cumplimiento es a finales de 2026, sin embargo, aún no se ha avisado una fecha oficial.
Entre los colorantes que se verán afectados por esta nueva regulación se encuentran:
Si tu producto contiene alguno de ellos, es momento de considerar alternativas.
La FDA ya está evaluando aprobar el uso de distintos colorantes naturales como reemplazo. Se espera que en las próximas semanas se anuncien nuevas aprobaciones y que el proceso de revisión se agilice para apoyar a los fabricantes en la transición hacia ingredientes más saludables y seguros.
Este cambio es parte de la iniciativa “Make America Healthy Again”, que busca frenar la creciente epidemia de enfermedades crónicas en el país. Estudios recientes han vinculado algunos colorantes sintéticos con posibles riesgos para la salud, especialmente en niños.
Estados Unidos busca alinearse con estándares ya aplicados en Europa y Canadá, donde los colorantes naturales son la norma.
Aunque el cambio será paulatino, la recomendación es no esperar. Si estás pensando en ingresar al mercado estadounidense o ya estás vendiendo productos que contienen colorantes sintéticos, lo mejor es actuar desde ahora.
En CORE, te ayudamos a adaptar tu producto a los nuevos requerimientos. Te acompañamos paso a paso para que sigas cumpliendo con la normativa, sin perder competitividad.
El 2025 ha sido un año de grandes cambios en la industria alimentaria de Estados Unidos, y si tu producto incluye colorantes artificiales, este artículo es especialmente para ti.
El 22 de abril, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), en conjunto con el Departamento de Salud (HHS), anunció un plan para eliminar progresivamente el uso de colorantes sintéticos derivados del petróleo en los alimentos. Este movimiento sigue a la reciente prohibición del Rojo No. 3 a principios de este mismo año.
La transición será gradual y se implementará mediante un estándar nacional y un calendario obligatorio para los fabricantes. La fecha estimada para cumplimiento es a finales de 2026, sin embargo, aún no se ha avisado una fecha oficial.
Entre los colorantes que se verán afectados por esta nueva regulación se encuentran:
Si tu producto contiene alguno de ellos, es momento de considerar alternativas.
La FDA ya está evaluando aprobar el uso de distintos colorantes naturales como reemplazo. Se espera que en las próximas semanas se anuncien nuevas aprobaciones y que el proceso de revisión se agilice para apoyar a los fabricantes en la transición hacia ingredientes más saludables y seguros.
Este cambio es parte de la iniciativa “Make America Healthy Again”, que busca frenar la creciente epidemia de enfermedades crónicas en el país. Estudios recientes han vinculado algunos colorantes sintéticos con posibles riesgos para la salud, especialmente en niños.
Estados Unidos busca alinearse con estándares ya aplicados en Europa y Canadá, donde los colorantes naturales son la norma.
Aunque el cambio será paulatino, la recomendación es no esperar. Si estás pensando en ingresar al mercado estadounidense o ya estás vendiendo productos que contienen colorantes sintéticos, lo mejor es actuar desde ahora.
En CORE, te ayudamos a adaptar tu producto a los nuevos requerimientos. Te acompañamos paso a paso para que sigas cumpliendo con la normativa, sin perder competitividad.
El 2025 ha sido un año de grandes cambios en la industria alimentaria de Estados Unidos, y si tu producto incluye colorantes artificiales, este artículo es especialmente para ti.
El 22 de abril, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), en conjunto con el Departamento de Salud (HHS), anunció un plan para eliminar progresivamente el uso de colorantes sintéticos derivados del petróleo en los alimentos. Este movimiento sigue a la reciente prohibición del Rojo No. 3 a principios de este mismo año.
La transición será gradual y se implementará mediante un estándar nacional y un calendario obligatorio para los fabricantes. La fecha estimada para cumplimiento es a finales de 2026, sin embargo, aún no se ha avisado una fecha oficial.
Entre los colorantes que se verán afectados por esta nueva regulación se encuentran:
Si tu producto contiene alguno de ellos, es momento de considerar alternativas.
La FDA ya está evaluando aprobar el uso de distintos colorantes naturales como reemplazo. Se espera que en las próximas semanas se anuncien nuevas aprobaciones y que el proceso de revisión se agilice para apoyar a los fabricantes en la transición hacia ingredientes más saludables y seguros.
Este cambio es parte de la iniciativa “Make America Healthy Again”, que busca frenar la creciente epidemia de enfermedades crónicas en el país. Estudios recientes han vinculado algunos colorantes sintéticos con posibles riesgos para la salud, especialmente en niños.
Estados Unidos busca alinearse con estándares ya aplicados en Europa y Canadá, donde los colorantes naturales son la norma.
Aunque el cambio será paulatino, la recomendación es no esperar. Si estás pensando en ingresar al mercado estadounidense o ya estás vendiendo productos que contienen colorantes sintéticos, lo mejor es actuar desde ahora.
En CORE, te ayudamos a adaptar tu producto a los nuevos requerimientos. Te acompañamos paso a paso para que sigas cumpliendo con la normativa, sin perder competitividad.
Nuestro equipo experto está listo para guiarte en cada paso
La FDA eliminará colorantes sintéticos en EE.UU. para 2026. Conoce qué hacer y cómo adaptarte a tiempo sin perder mercado ¿Estás listo para el cambio?
¿Quieres importar alcohol a USA? Entérate de los permisos, impuestos y regulaciones de la TTB y evita sanciones al cumplir con cada norma desde el inicio
Vender alcohol en EE.UU. requiere más que solo el registro con la TTB. Descubre qué permisos estatales necesitas para operar sin problemas. Te explicamos cómo.
La FDA eliminará colorantes sintéticos en EE.UU. para 2026. Conoce qué hacer y cómo adaptarte a tiempo sin perder mercado ¿Estás listo para el cambio?
¿Quieres importar alcohol a USA? Entérate de los permisos, impuestos y regulaciones de la TTB y evita sanciones al cumplir con cada norma desde el inicio